Política | 27/01/2020 15.47
Fundador de Aresco Murió el consultor político Julio Aurelio, encuestador del peronismo
El sociólogo había nacido en 1942 y era respetado por su larga y sólida trayectoria como en estudios socioeconómicos y de opinión pública.

Julio Aurelio
El consultor político, reconocido por haber durante años el encuestador del peronismo, Julio Aurelio, murió este lunes.
Aurelio, quien había nacido en 1942, era sociólogo recibido en la Universidad Católica Argentina y fundó a la vez que presidió la Compañía Argentina Española de Consultoría S.A (Aresco), creada en 1981. Esta consultora es conducida actualmente por su hijo Federico Aurelio.
El nombre de Julio Aurelio estuvo asociado al trabajo de consultoría política de importantes dirigentes del peronismo, como Antonio Cafiero, Carlos Menem y Eduardo Duhalde.
"Fue un investigador que trabajó mucho con el peronismo, en sus distintas experiencias. Con su trabajo pudo trabajar con todos sin ningún inconveniente", dijo a La Nación el encuestador Ricardo Rouvier.
"Tenía mucha certeza, lograba mucha certeza en sus pronósticos. Nos estimulaba a nosotros a lograr esa certeza. Cada uno fue desarrollando su profesión y Julio siempre fue un referente", aseguró.
Aurelio estuvo exiliado en España durante la dictadura donde desarrolló el mismo trabajo asociado a la policía, de donde trajo técnicas innovadoras en el estudio de la opinión pública.
Según se describe su currículum en la página de su consultora "con la misma especialización en estudios socioeconómicos y de opinión pública, en 1987, de regreso en Argentina, inaugura Aresco ? Compañía Argentina Española de Consultoría S.A. con sede principal en Buenos Aires".
Desde 1991 estuvo al frente de "un equipo de investigadores, profesionales y técnicos en el campo de las ciencias sociales puras y aplicadas, prestando servicios tanto al sector público como al sector privado, en el ámbito nacional e internacional, mediante la realización de investigaciones y estudios, asesoramientos, consultoría y asistencia técnica en las áreas de imagen y opinión pública, sociología política y tecnología electoral, estudios socioeconómicos y socioculturales, estudios de medición de audiencia y auditoría técnica, y estudios de mercado", agrega.
También desarrolló una extensa actividad académica, desde 1963. "Fue profesor y rector de la Universidad de Mar del Plata, coordinador del área metodológico-técnica de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad de El Salvador y creador y fundador de la cátedra de Sociología Urbana de la Universidad de Buenos Aires", señaló la misma página.
Actualmente era "profesor titular regular en la cátedra de Opinión Pública de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, puntualizó esa misma información.
Aurelio era miembro, entre otras asociaciones de la Cámara de Empresas de Investigación Social y de Mercado (CEIM), la Sociedad Argentina de Investigadores de marketing y Opinión (SAIMO), la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP), la Asociación Europea de Consultores Políticos (EAPC). ML
La consultoría política está de luto. Se nos fue un grande. Se nos fue Julio Aurelio Aresco. Les mandamos un gran abrazo a toda la familia los socios de ASACOP - Asociación Argentina de Consultores Políticos y @Alacoplatam
? CARLOS FARA (@carlosfara) January 27, 2020
La consultoría política está de luto. Se nos fue un grande. Se nos fue Julio Aurelio Aresco. Les mandamos un gran abrazo a toda la familia los socios de ASACOP - Asociación Argentina de Consultores Políticos y @Alacoplatam
? CARLOS FARA (@carlosfara) January 27, 2020
Lo más visto
Vandenbroele confirmó su renuncia al Programa de Protección de Testigos
Agencias de viajes organizan una protesta contra el impuesto del 30%
Estalló en las redes: El gato con barbijo para protegerlo del virus
Fatal accidente de una familia que viajaba hacia Isla Escondida
El directorio de YPF aprobó a designación de Guillermo Nielsen como presidente de la compañía